Mostrando entradas con la etiqueta Versiones de Lenguaje Ensamblador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Versiones de Lenguaje Ensamblador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de octubre de 2016

Versiones de Lenguaje Ensamblador

Cruzados:

Permiten el soporte de medios físicos como pantallas, impresoras, teclado, etc. y la programación que ofrecen maquinas potentes que luego serán ejecutados en sistemas especializados.

Residentes:

Permanecen en la memoria de la computadora, y cargan para su ejecución al programa objeto producido. Es el indicado para el desarrollo de pequeños sistemas de control.

Macroensambladores:

Permiten el uso de macroinstrucciones, son programas grandes que no permanecen en memoria una vez que se a generado el código objeto, normalmente son programas complejos y residentes.

Micro Ensambladores:

Indica al interprete las instrucciones de cómo debe actuar la CPU.
Ensambladores de una fase leen una línea de programa fuente y la traducen directamente para producir una instrucción en lenguaje máquina, estos ensambladores son sencillos, baratos y ocupan poco espacio.

Ensambladores De Dos Fases:

Se llaman así por que realizan la traducción en dos etapas, en la primera fase revisan el código fuente y lo construyen en una tabla de símbolos, en la segunda fase vuelven a leer el programa fuente y pueden traducirlo por completo. Estos ensambladores son los más utilizados en la actualidad.