jueves, 3 de diciembre de 2015

Características de Software de Virtualización

A continuación se dará la explicación de algunas de las características de un Software de Virtualización:

Oracle VM VirualBox






General:
En este se encuentra básico que muestra el nombre del sistema el tipo de sistema a instalar y el tipo de la versión que se esta utilizando.




Sistema:
Mantiene un control del sistema como memoria ram, procesador y aceleración del procesador.


Pantalla:
Muestra las cantidades de pantallas cantidad de memoria de vídeo factor de escalado.


Almacenamiento;
Muestra el almacenamiento de árbol como el sistema que se encuentra en la maquina virtual como el nombre IDE.


Audio:
Muestra el tipo de audio que se encuentra en el sistema.


Red:
Muestra las cantidades de adaptadores para conectarse a Internet y el tipo de conexión que tiene el sistema.


Puertos serie:
Muestra la cantidad de puertos series y tan bien para habilitarlos el tipo de puerto serie que se necesita.


USB:
Muestra el tipo de controlador que se muestre en el USB en el sistema.


Carpetas compartidas:
Debe de mostrar las carpetas que se puede compartir ene le sistema que se esta utilizando en la maquina virtual.


Interfaz de usuario:
Muestra todos las opciones de la interfaz como entradas, salidas, maquina virtual, etc.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Pasos de Instalación de un Emulador de Puerto Serial

1.- Dar clic en el Instalador.



2.- Siguiente.



3. Aceptar los Términos y dar clic en "Siguiente".



4.- Configuración personalizada, Siguiente.



5.- Listo para Instalar el Emulador de Puerto Serial. Siguiente.



6.- Iniciará la instalación.



8.- Instalación terminada. Clic en Finalizar.



9.- Vista del Emulador de Puerto Serial.


lunes, 30 de noviembre de 2015

Pasos para Controlar un PC desde LogMeIn

1.- Ingresar a la página web: LogeMeIn


2.- Iniciar sesión, en dado caso de no tener cuenta para ingresar, se deberá registrar.



3.- Una vez hecho el paso anterior, dar clic en "Añadir ordenador".



4.- Ahora se tendrá que descargar el instalador para PC y guradr



5.- Una vez guardado, se instalara dando doble clic sobre el instalador.



6.- Aceptar los términos y clic en Siguiente.



7.- Instalación "Típica" y Siguiente.



8.- Gestión de energía clic en Siguiente.



9.- Ubicación predeterminada, siguiente.



10.- En unos segundos empezara la instalación.



11.- Terminar.



12.- Iniciar Sesión.



13.- Ingresar con el usuario que antes se registro.



14.- Ingresar una contraseña para al PC que remotará.



15.- Listo ya se ha instalado LogMeIn en la PC.



16.- Ir a la pagina web y dar clic en ordenadores.



17.- Clic en la Maquina (PC) que se Remotará.



18.- Ingresar la contraseña que asigno al PC.



19.- Clic en "Control Remoto"



20.- Se descargara automáticamente una aplicación LogMeIn Client, el cual se necesitara para el acceso remoto. Guardar.



21.- Doble clic en la aplicación LogMeIn Client.



22.- Ejecutar.




Desde aquí ya podrá tener ACCESO REMOTO al PC.

jueves, 22 de octubre de 2009

Presentacion con Scratch.

Bueno, lo que les puedo decir de esta experiencia es que es un poco complicado hacer las presentaciones, pero como antes lo dije, “es difícil pero no imposible”, solo hay que tener paciencia y esfuerzo para lograr el objetivo a alcanzar…

Para nuestra presentación (fue en equipo) intentamos aplicar fotos de nosotros, pero como no logramos hacerlo, usamos imágenes del mismo programa. Este fue posible de realizar, aunque si nos falto mas esfuerzo.

Para mi, usar Scratch, es un poco complicado, con eso de los movimientos, apariencia, entre otros, al igual que otros compañeros. No nos ayudaba mucho ir a los laboratorios, porque si no había maquinas para trabajar o no teníamos el programa al alcance de nuestras manos.

Aun así lo entregamos en tiempo y en forma.

Esto es todo por mi parte...

Gracias por sus comentarios... hasta luego.

Mantenimiento Preventivo

¡Hola! Aquí d nuevo dejando una nueva entrada…

Ahora se trata del tema “Mantenimiento Preventivo”, lo que aprendí fue que…

Es muy fácil de llevar a cabo, solo teniendo las herramientas adecuadas para llevarlo acabo, esto es para prevenir, como su nombre lo dice, para que no tenga alguna falla el equipo, ya sea de software o hardware.

Este tema es muy sencillo de manejar y aprender, más si se trabaja en equipo, ya que cada exposición, basada en el tema, nos enseñaba un poco más sobre este, fue muy bien explicado.

Y gracias al profesor, fue mas sencillo de comprender, el nos dio el concepto básico y sencillo de lo que es el MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Bueno, fue todo en esta entrada... muchas gracias por su antencion…

Hasta luego…